El abrojo o abrojo amarillo es una planta medicinal, compuesta por grandes propiedades y beneficios para el cuerpo humano. La cual, desde hace unos años hasta la actualidad ha logrado alcanzar un alto índice de popularidad por las propiedades y beneficios que le aportan al ser humano.
¿Qué es el Abrojo?
El nombre científico del abrojo es Tribulus terrestris. Sin embargo, también es conocido por una variedad de nombres comunes de abrojo, los cuales son: abrojillo, maleza del diablo, clonqui espigón, brindi, Cruz de San Antonio, muela de lobo, trikanta, entre muchos otros nombres que pueden variar dependiendo del país.
El abrojo es una planta originaria de las zonas áridas del continente europeo y de américa del sur. Pero en la actualidad, podemos encontrarla cultivada en una gran variedad de países. Dicha planta pertenece a la familia d las Zygophyllaceae y es del género Tribulus.
Además, para poder conocer (un poco más) e incluso reconocer a donde quiera que vayamos un cultivo de abrojo. Debemos conocer las siguientes características:
- Es una planta rastrera, dado que la misma no crece a lo alto, sino de manera horizontal en cuanto a la posición del suelo. Cuya longitud puede llegar a alcanzar hasta un metro.
- Las hojas del abrojo son de un color verde y se hallan enfrentadas. Asimismo, las mismas se componen de 5 a 8 pares de hojuelas.
- Las flores son el atractivo de esta planta. Dichas flores son pequeñas y de un color amarillo. Compuestas por 5 pétalos que se encuentran en forma de lanza.
- En cuanto al fruto de abrojo es seco y deprimido. El cual al completar su plena maduración se expande hasta formar cinco frutos pequeños con cuernos largos y punzantes.
- Las partes de la planta son tan vellosas que en algunos casos es considerada como una planta de color blanquecino.
- Es capaz de sobrevivir en varios países del mundo. Esto se debe a que la planta resiste en zonas desérticas y en suelos pobres. Sin embargo, la misma no es capaz de soportar climas fríos.
Propiedades del abrojo
En esta oportunidad no solo les presentaremos las distintas propiedades del abrojo, sino también los principios activos del mismo.
Principios activos
- Flavonoides.
- Trazas de alcaloides.
- Saponinas esteroideas.
Propiedades
- Diurética.
- Analgésica.
- Anti-espasmolítico.
- Hipotensora.
- Anti-cólica.
- Anti-hemorrágico.
- Anti-disentérico.
- Antiinflamatorio.
- Astringente.
Para qué sirve el abrojo
Entre los beneficios del abrojo podemos encontrar las siguientes características.
Anabólico natural
Gracias a saponinas, el consumo de abrojo permite que se transformen las moléculas más complejas del organismo en moléculas más simples. Este proceso a como resultado el aumento de la masa muscular y la generación de componentes y tejidos corporales, es decir, el crecimiento. Esto sucede gracias a que la planta favorece el anabolismo.
Analgésico
En el caso de presentar dolores de cabeza, musculares, de estómago, etc. El consumo de una infusión de abrojo ayudará a disminuirlos e incluso a desaparecerlos.
Sanar heridas
En el caso de presentar un golpe o corte. El abrojo es capaz de ayudar a disminuir la inflamación en la piel y parar la hemorragia.
Faringitis
La faringitis es una enfermedad que posee síntomas bastantes molestos para quien la padece. Por lo que, para poder aliviar los síntomas e incluso curar la enfermedad se recomienda consumir una infusión de abrojo.
Contraindicaciones
Hasta la actualidad no se han publicado estudios sobre los efectos secundarios del abrojo. Sin embargo, esto no quiere decir que la planta pueda ser consumida sin control y de manera constante. Siempre al momento de consumir alguna hierba medicinal es importante consultar antes con el médico. Dado que, ellos nos aprobarán el consumo e incluso nos especificarán una dosis máxima de consumo.