Arenaria

Arenaria

Ciertamente ante el caso de una dolencia o malestar, son muchas las personas que recurren al galeno, mientras que otras prefieren acudir al jardín de su casa, para ver si cuentan con alguna planta bondadosa que le ayude a paliar la incomodidad.

Es así, como el día de hoy te hablaremos de una planta común pero rica en bondades como lo es la arenaria.

Conociendo la arenaria

Conociendo la arenaria

Son una especie de hierbas, que crecen en forma de ramillete, aunque cada tallo se presenta, con independencia y del cual prende una flor de cinco pétalos de color blanco.

La arenaria suele confundirse con la maleza, dada la escasa altura que la misma suele alcanzar, ya que llega a crecer como máximo los 30 centímetros, además esta llega a presentar en la mayoría de los casos tallos muy endebles, que en caso de ventosidad, suelen desplegarse hacia los lados.

Composición de la arenaria

Composición de la arenaria

Conforme a los estudios botánicos y químicos, a la arenaria se haya compuesta por:

  • Flavonoides, son una sustancia que componen los pigmentos naturales que se encuentran en los vegetales, pero que sirven a la vez para la desintoxicación, ya que su ingesta ha reportado grandes beneficios en lo que respecta al sistema nervioso y vascular.
  • Saponinas triterpénicas, son una especie de compuesto soluble, que dispone de una parte en lípido y de otra que resulta conducible, de aquí que sean utilizadas en gran medida por el área farmacológica.

Pese  a que muchos han defendido su condición de anti-nutriente y perjudicial para el organismo, muchos alegan que la misma contribuye en gran medida a desintoxicar el organismo cuando esta se ingiere de forma proporcional.

Ya que si se excede en la misma, puede conducir a niveles de toxicidad en la sangre.

  • Resinas, es una sustancia que se extrae de los árboles y de ciertas plantas y la cual en su justa medida puede reportar grandes beneficios al organismo, como el servir de diurética, antiséptica y depurativa.

Como preparar la arenaria

Evidentemente tratándose de una hierba, muchos consideran que la misma puede ser preparada con todo y su raíz, siendo ello, una verdadera equivocación, ya que esta planta en grandes dosis o bien en infusiones muy concentradas puede presentar toxicidad, dado sus componentes.

Es por ello, que para preparar la arenaria, solamente se tomarán en consideración sus partes más sobresalientes, que es de la mitad del tallo hacia arriba, incluye las hojas y las flores.

Se puede hacer uso de la planta en cocción, para lo cual, debe esta de colocarse en agua hirviendo por espacio de 30 a 40 minutos, o bien puede colocarse al sol por varios días, hasta que sus flores y tallos se sequen y proceder a su maceración para su uso como cataplasma.

Beneficios de la arenaria

Beneficios de la arenaria

Como bien te reseñamos con anterioridad, para aprovechar al máximo la arenaria debe de ser preparada con sus partes aéreas, en todo caso, para disfrutar de sus beneficios, lo más recomendable es proceder a su cocción.

Con la infusión de arenaria, la persona puede percibir múltiples bondades cuales son:

  • Alivio del catarro, para ello, debe de realizarse un lavado de garganta y bucal, cada 3 horas, hasta que la molestia haya disminuido.
  • Alivio de la sinusitis, en este caso, la persona debe de lavarse la nariz cada 4 horas, con sumo cuidado, de no hacerlo con la infusión caliente para evitar irritaciones.
  • Diurético, en el caso de que la persona cuente con retención de líquido o bien con inflamación, puede proceder a tomarse la infusión cada 2 o tres horas, por espacio máximo de tres días.

Tiempo durante el cual apreciará micciones más frecuentes e incluso una mejor movilización intestinal, y por supuesto una disminución de la inflamación localizada.

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 2.7 / 5. Vote count: 3

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba