Azahar

Azahar

Son diversas las bondades que puede brindar la naturaleza, a través de sus elementos, siendo uno de los más utilizados por el ser humano para el cuidado de su organismo y cuerpo, las plantas y sus flores, entre las cuales destaca el azahar.

La flor medicinal, el azahar

La flor medicinal, el azahar

Muchas veces de seguro has apreciado en los arbustos de naranja o bien de limón, unas flores de hermoso color blanco y de un olor extremadamente agradable al olfato, pero de seguro, estabas totalmente al desconocimiento que se trataba del azahar.

El azahar es una flor oriunda de Asia, específicamente del Himalaya, sin embargo, con el paso del tiempo, la misma puede darse con facilidad en las tierras fértiles y en los climas templados, en los cuales pueda cosecharse las naranjas, limones o cidros.

Esta flor se caracteriza por presentar un intenso color blanco, una serie de cinco pétalos de forma alargada y un pistilo amarillo que sobresale del centro y que resulta para las abejas de fácil polinización.

Es una flor que suele aparecer con frecuencia en la primavera, época durante la cual florece y deja desprender en el ambiente todo su aroma, de aquí que muchos la tiendan a llamar la flor deliciosa.

Propiedades del azahar

Evidentemente tratándose de una flor, esta debe de pasar por un proceso químico donde deben determinarse las propiedades del azahar y así poder establecer sus beneficios para la salud:

  • Neroli, el cual se extrae del azahar por medio de procesos de vaporización y posterior destilación, hasta obtener un aceite, el cual cuenta con amplias virtudes, como es de cicatrizar con prontitud las heridas que se presenten en la epidermis.

El ser antibacterial, el aceite de neroli tiene un amplio espectro sobre infinidad de microrganismo que puedan pulular dentro del organismo humano.

Y conforme a estudios recientes, se ha determinado que la ingesta de aceite de Neroli, en infusiones en ayunas, puede ayudar a regular los niveles de presión arterial.

  • Petit Grain, otra sustancia que se obtiene de la flor del proceso de destilación, bajo la contextura de aceite, el mismo sirve para relajar los espasmos que puedan presentarse a nivel muscular, como también sirve para descongestionar las vías respiratorias.

Otro de los usos que se le ha dado con gran frecuencia a este aceite, es el de servir de relajante nervioso o bien de calmante, reportándose excelentes resultados en crisis nerviosas como también en depresiones.

  • Pectina, sustancia que cuenta con propiedades desintoxicantes y descongestionantes, por lo que resulta ideal para depurar el organismo y sobre todo para reestablecer la flora intestinal.

Preparación del Azahar

Preparación del Azahar

Se trata este de una flor con altas propiedades medicinales, pero para aprovechar sus beneficios conviene saber cuál es la forma adecuada de preparar el azahar. 

Lo primero que debes de saber es que lo que aprovecharas de esta flor, son sus pétalos, ya que si bien los frutos de la misma contienen altas propiedades, pueden estos resultar muy amargos para la ingesta humana y en ocasiones, en altas dosis pueden resultar irritantes tanto de las mucosas como de la dermis.

Lo correcto es que para el consumo, escojas flores que se hallen tiernas, es decir, inmediatamente florecidas y en su pleno apogeo, debes retirarlas del árbol sin ocasionarle daño a la misma, como también debes de obviar aquellas que están en proceso de marchitamiento.

Una vez hecho esto, debes de llevarlas a secar, lo más recomendable es que tomes los pétalos, los despejes con delicadeza uno a uno, los laves suavemente con agua y dispongas en una bandeja al sol, por espacio de dos a tres días.

Usos del Azahar

Una vez que hayas llevado a cabo la preparación tal cual se te indico en el artículo anterior, puedes utilizarlo para:

  • Calmante, para ello debes de preparar una infusión, para lo cual necesitar media taza de pétalos de azahar, los cuales llevaras a hervir en un litro de agua, debiendo de endulzar la infusión con un poco de miel, para contrarrestar el sabor amargo que pueda presentar la misma.

Su ingesta debe de realizarse en las noches, ya que la misma puede causar cierta somnolencia, en el caso de crisis nerviosas o de depresiones, se recomienda su ingesta cada tres a cuatro horas.

De igual forma, es recomendable, que la persona se bañe con la misma infusión, para lo cual, debe de preparar una taza de flores de azahar en dos litros de agua, y proceder al bañado con la misma, de forma lenta, dejando que la misma deslice con la piel y la persona pueda disfrutar de esta.

  • Descongestionante, evidentemente si esta goza de propiedades calmantes y relajantes, también puede descongestionar las vías respiratorias, teniendo en cuenta que esto puede lograrse por medio de vaporizaciones.

Para ello, es menester llevar una taza de pétalos a hervir por espacio de media hora, en dos litros de agua,  luego de ello, se retira la olla de la cocina, y luego se procede a su colocación en una mesa.

La persona deberá de sentarse frente a la olla e inhalar con cuidado los vapores que expelan de la misma, dicha inhalación debe de realizarse con cierta distancia de esta y de forma proporcional.

Por otra parte, también debe de procurársela que el lugar donde se realice la vaporización sea un espacio ventilado, ya que la excesiva concentración de vapor, puede acarrear que la persona se agite o bien que las mucosas se irriten.

  • Contra el estreñimiento, para ello, es menester que la persona consuma, una cucharadita de flores de azahar, evidentemente para hacer esto necesario que se macere las flores ya secas, hasta volverlas polvo.

El consumo puede resultar indeseable, sino se agrega un poco de azúcar a la toma, o bien un poco de miel, para hacer el sabor de la misma mucho más agradable.

Su consumo debe de realizarse de la siguiente forma, la cucharada debe de ir acompañada de un vaso de agua, acto seguido, la persona deberá de recostarse para que la toma haga su efecto, en caso de presentar dolor, debe de consumir más agua, ya que es el azahar haciendo su efecto.

Debe evitarse la sobredosis o mayor consumo, ya que este puede convertirse en poderoso laxante, en cuyo caso, algunas personas recurren al mismo, para tomarlo como desparasitante.

Flor de azahar, sedante natural

Flor de azahar, sedante natural

Muchos estudios han determinado que la flor de azahar actúa como un poderoso relajante y es que efectivamente dada su composición este cuenta con propiedades para suavizar y adormecer, las molestias musculares y las tensiones nerviosas.

Es por ello, que muchos la consumen en infusión por la noche para poder conciliar el sueño, mientras que otros cursan la misma bajo las técnicas de la hidroterapia, es decir, por medio del baño con la infusión.

De una u otra forma, que la planta se utilice sus beneficios como sedantes serán aprovechados al máximo, en todo caso, para que resulte más efectiva se recomienda:

  • Tomar la infusión todas las noches a una hora determinada, cuando ya la persona haya finalizado sus labores y pueda proceder a acostarse, ya que una vez consumido, dicha infusión tiende a crear adormecimiento en las extremidades.
  • Se aconseja no llevar a cabo, actividades motoras ni intelectuales durante su consumo, ya que la misma suele generar descoordinación mental, producto de la relajación que ocasiona en el sistema nervioso.

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Vote count: 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba