La bardana es una de las plantas más destacadas de la fitoterapia, debido a las grandes propiedades y beneficios con los cuales cuenta. Dado que, gracias a ellos se pueden tratar varias infecciones o problemas dérmicos que se padezca. Por lo que, para conocer un poco más que es la bardana, es este artículos les hablaremos de sus características, para qué sirve la bardana, contraindicaciones, entre otros.
¿Qué es la Bardana?
El nombre científico de la Bardana es Arctium lappa. Asimismo también es conocida bajo distintos nombres comunes de Cadillo, Lampazo o Cachorrera. Dicha planta es originaria del continente Europeo y llevada para su cultivo (y aprovechamientos de sus propiedades) a distintos países del mundo.
Por otro lado, para poder no solo conocer, sino también reconocer un cultivo de bardana en cualquier lugar, es importante conocer estas características.
- Es una planta perteneciente a la familia de las Asteráceas y al género Arctrium.
- Puede llegar a medir entre 1 y 2 metros de altura.
- Es una planta bienal.
- Posee un tallo largo de color verde, velloso y ramificado.
- Las hojas de la planta son de un color verde, de textura rugosa. Las cuales se encuentran ubicados de forma alterna a lo largo de toda la Bardana. Asimismo, sus hojas pueden llegar a medir entre 5 o 10cm y su forma es oval con extremidades redondeadas y peciolos grandes.
- La cara interna de las hojas es de un color blanquecino y están recubiertas por una pelusa.
- En cuanto a las flores de la bardana, son de colores purpura o rojo. Las cuales suelen congregarse en corimbos.
- El fruto de la panta son pequeñas bolas compuestas por distintos garfios a lo largo de la misma. Dichos garfios tienen la función de pegarse a la piel de los animales para su propagación o reproducción. Además, los mismos se encuentran ubicados en el área superior, que es donde se encuentran las semillas.
- Su reproducción es salvaje y surgen de manera espontánea. Es muy común encontrarlas en áreas baldías, bordes de caminos, matorrales, entre otros.
Composición de la Bardana
Antes de hablar de las propiedades de la bardana es fundamental hablar de su composición. Dado que, es gracias a estos componentes que se generan las propiedades de la misma. Dichos componente son:
Propiedades de la Bardana
Gracias a los principios activos que contiene la bardana se generan muchas propiedades beneficiosas para el organismo. Los cuales son:
- Diurética.
- Vulneraria.
- Antiséptica.
- Depurativa de la sangre.
- Laxante.
- Antibiótica.
- Alcalinizante.
- Sudorífica.
- Antiinflamatoria.
- Hipoglucemiante.
- Colagoga.
- Estomacal.
- Cicatrizante.
- Colerético.
Beneficios de la Bardana
- Alivia los dolores de garganta y los síntomas provocados por la gripe.
- Potente efecto cicatrizante en problemas y afecciones cutáneas. Las cuales pueden ser heridas superficiales, abscesos, acné, eczemas, etc.
- Eficaz para tratar las dolencias gástricas.
- Ayuda a estimular la producción de jugos gástricos y biliares. Logrando así una mejor digestión y a su vez estimulando el apetito.
- Estimula el crecimiento del cabello.
- Combate infecciones provocadas en las vías urinarias, tales como la cistitis o la uretritis.
- Ayuda a eliminar las toxinas del organismo al inducir la transpiración del cuerpo, además de su efecto diurético.
- Alivia el dolor y permite reducir la inflamación provocada por picaduras de insectos, esguinces o incluso hemorroides.
- Ayuda a eliminar el exceso del ácido úrico del organismo.
Contraindicaciones
- Aquellas personas que padecen enfermedades de hipertensión o cardiopatía, es fundamental que cuenten con la autorización de su médico para consumir la bardana. Dado que, la misma puede generar efectos secundarios negativos para la salud.
- No se recomienda el consumo durante el embarazo ni la lactancia. Esto se debe a su acción estimulante sobre la oxitocina y el utero.
- Recuerde que, siempre antes de consumir una planta medicinal es fundamental contar con la aprobación del médico tratante. El cual le indicará cuales son las dosis que pueden consumir y de qué manera.