Bolsa de Pastor

Bolsa de Pastor

Cuando de enfermedades se trata son muchos los que gustan acudir al galeno, mientras que otros optan por recurrir a lo natural, a lo que encuentran en casa, y poder así curarse su enfermedad y recobrar su estado de salud de forma pronta.

En el siguiente artículo, optaremos por describirte una de las plantas más empleadas en Europa, como lo es la Bolsa de Pastor, para que puedas apreciar sus beneficios, y en caso de encontrarte con esta planta en el camino, los aprovechas por completo.

Conozcamos la planta Bolsa de Pastor

Conozcamos la planta Bolsa de Pastor

Se trata de una planta de escaso tamaño, puesto que esta llegar a medir entre los 50 y 60 centímetros, llegando en la mayoría de las ocasiones a pasar desapercibida y a ser confundida con la maleza común.

Sin embargo, cuando se aprecia con detenimiento sus frutos presentan una forma muy especial, ya que los mismos se disponen con forma de corazón, teniendo en su interior una serie de semillas, las cuales se emplean también para el uso medicinal, conteniendo la mayor parte de las propiedades.

No obstante, tratándose de una planta son diversos los usos que las personas le pueden dar a las partes de la misma, hay quienes recurren a sus pequeñas flores, las cuales se encuentran encapsuladas, pero que cuando florecen cuentan con una hermosa apariencia de delicados pétalos color blanco y de un olor peculiar.

Propiedades bolsa de pastor

Evidentemente antes de proceder a utilizar una planta para el tratamiento de una afección o bien de una enfermedad, conviene siempre advertir las propiedades que la misma concentra, a fin de evitar toda clase de riesgo o bien de afección peor a la ya padecida.

En lo que respecta a bolsa de pastor, estudios botánicos y químicos han determinado que en su composición esta comprende:

  • Acetilcolina, se trata de una hormona neurotransmisora, encargada de enviar la información al sistema nervioso, de modo tal, que esta ayuda a las neuronas a cargar la información hacia el sistema central.
  • Alcaloides, compuestos de naturaleza vegetal, que se emplean con frecuencia en el área química y farmacéutica, como excelentes conductores, presentando la condición de solubilidad de los medicamentos.
  • Vitamina C, o conocida también como ácido ascórbico, la cual trata de una vitamina esencial para el cuerpo humano, la misma contribuye con la absorción de nutrientes en el organismo y con la desintoxicación del mismo.
  • Taninos, aceites que permiten la desinflamación y la descongestión.

Es por ello, que conforme a las propiedades de la bolsa de pastor, que suele ser empleada para el tratamiento de diversas patologías, las cuales describiremos a continuación.

Usos de la bolsa de pastor

Usos de la bolsa de pastor

Antes de proceder a explicar las patologías o bien afecciones que esta planta puede tratar, conviene aclarar que la misma debe de usarse con moderación y con restricción en niños recién nacidos como también en mujeres embarazadas.

De igual forma, conviene aclarar que esta no puede emplearse en exceso, y que en caso de dolor excesivo, molestia intensa en la piel, o en caso de golpes que cursen con hematomas sangrantes la misma no puede ser empleada.

Hecha estas aclaraciones, la bolsa de pastor puede emplearse en:

  • Irritación cutánea, la planta bolsa de pastor, resulta ideal para tratar las dolencias y enrojecimientos que puedan cursar en la dermis.

Para tratarlas, se toma una taza de flores de la planta y se llevan a hervor en dos litros de agua, se deja reposar la infusión y la persona luego proceder a bañarse con la misma si la molestia es generaliza.

Si la molestia es localizada, puede empapar un paño con la infusión y colocarla sobre la porción de piel que se encuentre enrojecida o bien adolorida.

  • Cicatrizante, dicha planta ayuda con el proceso de regeneración celular, para ello, son muchos los que recurren a su uso por medio de pomadas o bien de ingesta.

Para ayudar a evolucionar las cortadas, basta con realizarse un lavado cada tres días con la infusión de la planta, la cual se prepara como se indicó en el apartado anterior.

O bien se puede tomar una taza de la planta, para lo cual, basta con una cucharada de flores de bolsa de pastor, hervida en tres tazas de agua, es menester agregar unas gotas de miel, para disminuir el sabor amargo de los frutos.

  • Desinflamatoria, para ello, algunas personas optan por las pomadas frías, las cuales resultan muy fáciles de hacer, se va a tomar las flores y se procederá a su maceración con un poco de aceite de oliva.

Con la mezcla que se obtenga, se llevara a la nevera por espacio de una a dos horas, hasta que termine por endurecerse, cuando ello suceda, con una gasa estéril, se tomara una parte de la misma, y se colocará sobre la zona adolorida.

Esto puede realizarse cada tres horas, una vez finalizada la última pomada del día, la persona debe de retirar de su piel toda clase de residuos con agua tibia.

Bolsa de Pastor para la menstruación

Deseamos colocar esto en una sección aparte, porque una de las propiedades de esta planta y cuyo uso se haya más difuminado, es por los efectos de la bolsa de pastor en la menstruación.

Y es que efectivamente, la misma al tener propiedades cicatrizantes y antihemorrágicas, suele emplearse para detener los sangrados abundantes que pueden cursar con cólicos menstruales.

De aquí, que se aconseja la toma de una taza de infusión de bolsa de pastor, por cada día que la mujer tenga el periodo, a fin de regular las hemorragias vaginales y disminuir el dolor.

El exceso en su toma, puede conllevar a la interrupción del periodo, de forma momentánea, es decir, que el mismo podrá dejar de aparecer por espacio de 24 horas, pero retomando su expulsión al día siguiente, por eso, es que muchas mujeres buscan la bolsa de pastor para cortar la regla.

Además de ser empleada para el tratamiento de la menstruación, la misma en infusión resulta adecuada para el tratado de hemorragias tópicas, verbigracia, el sangrado nasal o de una leve cortada.

Contraindicaciones de la bolsa de pastor

Contraindicaciones de la bolsa de pastor

Como bien indicamos en líneas anteriores, conviene siempre tener ciertos cuidados respecto al uso de la bolsa de pastor, y ello obedece a que la misma se trata de una planta como propiedades medicinales limitativas, debiendo en todo caso, siempre consultarse al galeno.

Es por ello, que para evitar toda clase de contratiempo, te indicamos como efectos secundarios de la bolsa de pastor:

  • El uso de la bolsa de pastor para la menstruación, debe ser limitado, ya que su toma en exceso, puede generar la acumulación de coágulos, para una posterior expulsión dolorosa.
  • El uso en recién nacidos no se recomienda, ya que si no es preparada de forma debida, puede generar irritación en la piel, como también eritemas cutáneos.
  • La preparación del té de bolsa de pastor, debe de realizarse siempre en cantidades moderadas y aplicando por igual miel o azúcar procesada para rebajar el sabor amargo del mismo, que puede hacerlo intolerable

De igual forma, debe tenerse en cuenta que la ingesta del té, puede ocasionar vómitos y diarreas, cuando su bebida se produce en exceso, ya que la bolsa de pastor contiene brucina, un ácido vomitivo.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 5 / 5. Vote count: 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba