El Chicalote es una planta medicinal empleada desde la antigüedad para tratar distintos tipos de molestias como los cólicos menstruales. Sin embargo, es una planta que se debe consumir con mucho cuidado; dado que, la misma es altamente venenosa.
¿Qué es el Chicalote?
El chicalote es una planta originaria de las Antillas, es decir, que puede ser encontrada en toda América desde México hasta Chile. Esta planta es conocida bajo el nombre científico de Argemone mexicana. Sin embargo, también es conocida bajo otros nombres comunes (los cuales pueden variar dependiendo del país) como lo son cardosanto, adormidera y adormidera espinosa.
Entre las características que posee esta planta tenemos las siguientes:
- Es una hierba anual de características robustas. La cual puede llegar a medir entre 80cm y 1 metro de altura.
- Su tallo es glabro, glauco y compuesto por numerosas espinas.
- Las hojas son glaucas, las cuales miden 20cm de largo compuestas por pequeñas líneas azules brillantes. Dichas líneas azuladas se encuentran ubicadas sobre las venas principales de las hojas.
- Sus flores pueden crecer bastante grandes, pero de manera solitaria. Las mismas pueden llegar a medir entre 4 a 7cm de diámetro. Asimismo, el color de las mismas puede variar entre un amarillo brillante o un amarillo pálido.
- El fruto del chicalote es de forma capsular y puede medir entre 24 y 25 mm de largo y 12 a 20mm ancho. Además, a diferencia de toda la planta, el fruto no se encuentra reforzado por espinas.
Propiedades del Chicalote
Las propiedades que posee el Chicalote son bastante variadas. Lo cual, nos permite tratar diversos síntomas, molestias, lesiones o heridas. Entre sus maravillosas propiedades tenemos las siguientes:
- Cicatrizante.
- Laxante.
- Anti-hemorrágico.
- Sedante.
- Antibiótico.
- Desparasitarte.
- Antidiabético.
- Controla la tos.
- Previene y cura enfermedades o molestias oculares.
Para qué sirve el Chicalote
Gracias a las propiedades que posee esta planta, son muchos los usos del chicalote que podemos emplear. Entre ellos tenemos los siguientes.
Cuidar la salud de tus ojos
Uno de los usos más comunes que se conoce del chicalote es por su tratamiento efectivo contra la conjuntivitis y las cataratas. Para tratar dichas enfermedades se suelen aplicar compresas de chicalote (una infusión realizada con hojas, tallos y flores de la planta).
Sin embargo, también puede ayudar a tratar otros aspectos de una zona tan delicada como es nuestros ojos. Esto se debe a que el jugo que se extrae del tallo es ideal para deshacer manchas y la carnosidad de los ojos.
Controla la tos
Para aquellas personas que estén presentando tos, una infusión de chicalote es ideal para disminuir e incluso desaparecer la tos.
Potente laxante
Aquellas personas que estén atravesando un periodo de estreñimiento, no hay mejor opción que el consumo de un té de chicalote que ayude a finalizar el estreñimiento.
Un sedante eficaz
Para las situaciones en las cuales las personas se alteran mucho (por diversas razones) y dicho estado puede ser perjudicial para su salud. Lo mejor es realizar una infusión con las hojas de la planta. La cual ayudará a calmar a la persona con bastante rapidez.
Para expulsar los parásitos
Una manera ideal para eliminar los molestos parásitos de nuestro cuerpo es gracias a una infusión de chicalote.
Cicatrizante
Las heridas suelen ser bastante molestas y muchas veces suelen cicatrizar de manera bastante lenta. Por lo que, una manera de acelerar la cicatrización es gracias a la aplicación del chicalote.
Contraindicaciones
Dado que el chicalote posee diversas sustancias tóxicas (o mejor conocidas como alcaloides). Las cuales son capaces de provocar severos daños a humanos y animales si es ingerida de manera exagerada y sin ningún tipo de regulación. Razón por la cual, se deben tomar en cuenta los siguientes consejos.
- Se debe consultar con un médico la dosis ideal de consumo de cada persona. Dado que, para evitar reacciones adversas se recomienda que las dosis sean realmente bajas.
- No debe ser consumido por aquellas mujeres que se sospeche que están embarazadas, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Como prevención de lastimar o enfermar al bebé.
- Es importante mencionar que el envenenamiento del chicalote puede causar un edema generalizado, hipotensión, lesiones renales, disnea y congestión pulmonar.
Chicalote
El Chicalote es una planta medicinal empleada desde la antigüedad para tratar distintos tipos de molestias como los cólicos menstruales. Sin embargo, es una planta que se debe consumir con mucho cuidado; dado que, la misma es altamente venenosa.
¿Qué es el Chicalote?
El chicalote es una planta originaria de las Antillas, es decir, que puede ser encontrada en toda América desde México hasta Chile. Esta planta es conocida bajo el nombre científico de Argemone mexicana. Sin embargo, también es conocida bajo otros nombres comunes (los cuales pueden variar dependiendo del país) como lo son cardosanto, adormidera y adormidera espinosa.
Entre las características que posee esta planta tenemos las siguientes:
- Es una hierba anual de características robustas. La cual puede llegar a medir entre 80cm y 1 metro de altura.
- Su tallo es glabro, glauco y compuesto por numerosas espinas.
- Las hojas son glaucas, las cuales miden 20cm de largo compuestas por pequeñas líneas azules brillantes. Dichas líneas azuladas se encuentran ubicadas sobre las venas principales de las hojas.
- Sus flores pueden crecer bastante grandes, pero de manera solitaria. Las mismas pueden llegar a medir entre 4 a 7cm de diámetro. Asimismo, el color de las mismas puede variar entre un amarillo brillante o un amarillo pálido.
- El fruto del chicalote es de forma capsular y puede medir entre 24 y 25 mm de largo y 12 a 20mm ancho. Además, a diferencia de toda la planta, el fruto no se encuentra reforzado por espinas.
Propiedades del Chicalote
Las propiedades que posee el Chicalote son bastante variadas. Lo cual, nos permite tratar diversos síntomas, molestias, lesiones o heridas. Entre sus maravillosas propiedades tenemos las siguientes:
- Cicatrizante.
- Laxante.
- Anti-hemorrágico.
- Sedante.
- Antibiótico.
- Desparasitarte.
- Antidiabético.
- Controla la tos.
- Previene y cura enfermedades o molestias oculares.
Para qué sirve el Chicalote
Gracias a las propiedades que posee esta planta, son muchos los usos del chicalote que podemos emplear. Entre ellos tenemos los siguientes.
Cuidar la salud de tus ojos
Uno de los usos más comunes que se conoce del chicalote es por su tratamiento efectivo contra la conjuntivitis y las cataratas. Para tratar dichas enfermedades se suelen aplicar compresas de chicalote (una infusión realizada con hojas, tallos y flores de la planta).
Sin embargo, también puede ayudar a tratar otros aspectos de una zona tan delicada como es nuestros ojos. Esto se debe a que el jugo que se extrae del tallo es ideal para deshacer manchas y la carnosidad de los ojos.
Controla la tos
Para aquellas personas que estén presentando tos, una infusión de chicalote es ideal para disminuir e incluso desaparecer la tos.
Potente laxante
Aquellas personas que estén atravesando un periodo de estreñimiento, no hay mejor opción que el consumo de un té de chicalote que ayude a finalizar el estreñimiento.
Un sedante eficaz
Para las situaciones en las cuales las personas se alteran mucho (por diversas razones) y dicho estado puede ser perjudicial para su salud. Lo mejor es realizar una infusión con las hojas de la planta. La cual ayudará a calmar a la persona con bastante rapidez.
Para expulsar los parásitos
Una manera ideal para eliminar los molestos parásitos de nuestro cuerpo es gracias a una infusión de chicalote.
Cicatrizante
Las heridas suelen ser bastante molestas y muchas veces suelen cicatrizar de manera bastante lenta. Por lo que, una manera de acelerar la cicatrización es gracias a la aplicación del chicalote.
Contraindicaciones
Dado que el chicalote posee diversas sustancias tóxicas (o mejor conocidas como alcaloides). Las cuales son capaces de provocar severos daños a humanos y animales si es ingerida de manera exagerada y sin ningún tipo de regulación. Razón por la cual, se deben tomar en cuenta los siguientes consejos.
- Se debe consultar con un médico la dosis ideal de consumo de cada persona. Dado que, para evitar reacciones adversas se recomienda que las dosis sean realmente bajas.
- No debe ser consumido por aquellas mujeres que se sospeche que están embarazadas, mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Como prevención de lastimar o enfermar al bebé.
- Es importante mencionar que el envenenamiento del chicalote puede causar un edema generalizado, hipotensión, lesiones renales, disnea y congestión pulmonar.