Culén

El culén es una planta medicinal originada en Chile, Perú, Bolivia, Argentina, y Uruguay, su nombre científicoes Otholobiumglandulosum, esta planta crece en suelos húmedos como en las orillas de ríos, lagos, quebradas entre otros, esta planta posee muchos beneficios y propiedades que ayudan a la salud de las personas.

Esta planta, puede llegar a medir entre cinco y seis metros o más, el tronco de esta planta tiene un color café, esta da un fruto similar a una vaina, y en su interior posee unas semillas, posee unas hojas las cuales sueltan un olor muy agradable, y sus flores son de color amarillo blanquecino con un toque azulado.

Esta planta es utilizada desde los antiguos nativos para preparar remedios caseros naturales, y hoy en la actualidad las personas buscan plantas medicinales como otro tipo de alternativas para curarenfermedades.

El culén es utilizado como planta ornamental y medicinal, ya que esta sirve para diferentes enfermedades como la diabetes, problemas estomacales, para regular la menstruación en mujeres, es utilizada para curar heridas externas, llagas, entre otros.

Esta planta es utilizada tanto para ingerir, como para uso externo en el cuerpo, por eso es muy buscada en la actualidad, ya que los medicamentos farmacéuticos están muy costosos hoy en día, y la mayoría de las veces causan efectos secundarios en las personas que lo ingieren.

Propiedades del Culén

Propiedades del Culén

El culén tiene muchas propiedades las cuales sirven para distintas enfermedades o padecimientos, unas de las propiedades de esta planta son:

  • Esta contiene la propiedad antibacteriana, la cual ayuda a combatir las bacterias ya se encuentren en heridas, llagas entre otras.
  • Propiedad antipirética, la cual ayuda a disminuir la fiebre en el cuerpo.
  • Este actúa como laxante o purgante.
  • Contiene propiedades para curar problemas estomacales.
  • Contiene una propiedad analgésica.
  • Actúa como reconstituyente.
  • También posee una propiedad que actúa como un sedante o tranquilizante en el cuerpo.
  • Entre otras.

Estas propiedades que contiene el culén son muy importantes ya que benefician a muchas personas que no cuentan con algún medicamento, y si cuenta con esta planta puede utilizarla para su beneficio, ya que esta es fácil de conseguir y de preparar.

Beneficios del Culén

Beneficios del Culén

En este artículo las personas pueden encontrar todo sobre el culén, y cuáles son sus beneficios, los cuales son muchos ya que en la actualidad los productos farmacéuticos muchas veces son muy costosos, y las personas no cuentan con suficiente dinero, para obtenerlos.

Esta planta es muy fácil de conseguir y de obtener ya que si no cuenta con esta planta en su hogar puede conseguirla ya sea en viveros, o en tiendas naturista, ya que la venden en diferentes presentaciones, y no tiene necesidad de buscarla ya que otras personas la consiguen por usted.

Uno de los beneficios del culén es que sirve para distintas enfermedades, como problemas estomacales, si la persona padece de irregularidad con su periodo esta planta lo regula, ayuda a bajar la fiebre, si tiene algún dolor o tiene alguna herida o llaga esta puede utilizarse para ello.

Esta planta es fácil de conseguir y de cuidar, ya que el culén se da en suelos húmedos, y si la tiene en una maceta debe mantener su riego diariamente ya que si no esta planta muere, esta puede ser podada una o dos veces por año como máximo.

Una de las ventajas de que la persona ingiera o utilice plantas medicinales en este caso que es culén, es que pocas veces causan efectos secundarios, y así no dañan la salud de la persona que esta ingiriendo la planta medicinal.

Para qué Sirve el Culén

Esta planta es utilizada desde los antiguos nativos para curar distintas enfermedades en las personas, ya que en aquella época no existían productos farmacéuticos que ayudaran con las enfermedades, entonces estas personas debían de ingeniarse como curar su padecimiento.

El culén no solo sirve para curar enfermedades como la fiebre, problemas estomacales, dolores, tranquilizante, entre otros, sino que también es utilizada como planta ornamental, y muchas personas las tienen en sus casas ya que la hoja de la misma suelta un agradable olor.

Este también es utilizado para preparar una bebida llamada ponche de culén, la cual es elaborada la mayoría de las veces en época de navidad para ser bebida junto a familiares y amigos.

El culén es utilizado para curar llagas o heridas externas en el cuerpo, las cuales se encuentren infectadas, esta planta medicinal ayuda con eso ya que contiene una propiedad antibacteriana que es la que combate las bacterias o infecciones.

Ponche de Culén

El ponche de culén es una bebida mayormente ingerida en temporadas navideñas para ser bebida junto a familiares y amigos, esta bebida es aguardiente más la infusión de culén, y lo mejor de esta bebida es que muchas personas buscan esta infusión de culén para sanar o curar alguna enfermedad.

Esta bebida es dulce y a la vez puede ser un poco amarga, esta tiene un color dorado, y un olor muy agradable, estas muchas veces es vendido en restaurantes en épocas navideñas.

El ponche de culén en una bebida muy fácil de preparar, solo debe preparar una infusión de culén, para poder hacer la infusión debe colocar algunos palitos de culén en agua caliente esto es solo para suavizar el mismo.

Luego cuando esos palitos estén suaves debe pelar la corteza esto se hace para así poder colocar a hervir la corteza del culén en dos litros de agua, a esa agua se le agrega algunos clavitos de olor y algo de canela en polvo o bien sea en concha, y dos tazas de azúcar.

Luego debe dejar hervir esta preparación por unos veinticincos a treinta minutos, en lo que el agua donde tiene todos los ingredientes este lista deje enfriar, luego debe colar y agregar el aguardiente a su gusto, y así tendrá su ponche de culén.

Como Preparar el Culén

Esta planta es fácil de preparar, si la está buscando para hacer una infusión debe colocar un litro de agua en una olla y poner está a hervir, en lo que esta esté hirviendo agregar veinticinco gramos de la hoja del culén, dejar por diez minutos bajar del fuego, y dejar reposar, ingerir máximo tres tazas de esta infusión al día.

Esta infusión también se puede utilizar para lavar heridas externas o llagas, solo debe lavar la herida y luego colocar en la herida algunas hojas de culén tibias y tapar con una venda para que se mantenga esta en la herida.

Contraindicaciones

Antes de ingerir cualquier tipo de planta ya sea medicinal o no debe consultar con su médico tratante o de cabecera ya que él le indicara si debe o no ingerir esta planta, no se recomienda que a utilicen mujeres embarazadas o en periodo de lactancia ya que esto puede causar algún efecto en él bebe o en el embarazo.

Tampoco es recomendable que lo ingieran niños menores de ocho años de edad sin antes haber consultado con su pediatra, si tiene alguna prescripción médica por su doctor no se recomienda que la cambien para ingerir esta planta sin antes haberlo consultado ya que muchas veces no causa el mismo efecto que su tratamiento y puede tener desventajas en su salud.

Debe tener en cuenta antes de usar esta planta, de que en verdad es lo que está buscando, ya que muchas veces las plantas tienen un parecido muy similar y tienden a confundirse y en vez de ingerir una planta medicinal puede ingerir otra cosa y cause efectos no deseado en su salud.

Si nota algún efecto secundario o alguna reacción alérgica después de haber ingerido la planta suspenda su uso y acuda a un especialista, y explíquele detalladamente que ingirió.

No ingiera esta planta en exceso si no como máximo tres veces al día, ya que todo en exceso hace daño así sea una planta para uso medicinal.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 3.3 / 5. Vote count: 4

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba