Dulce de babaco receta y valor nutricional

El dulce de babaco es uno de los manjares más exquisitos que cualquier persona pueda probar. Sin embargo, hacerlo conlleva sus riesgos, como veremos. Aquí aclararemos estos y, además, cada uno de los pasos para prepararlo, entre otras cosas.

Valor nutricional del babaco

Antes que nada, aclaramos porqué dedicamos un apartado a esto como al siguiente punto. Lo mismo no es, más que para ver a condición de qué se realiza el dulce de babaco. Y, entonces, puedan conocerse las repercusiones que tendrá para la salud. Sin más, es lo siguiente.

Por cada 100 gramos de fruta de babaco se tiene: 95 gramos de agua, 0,7 gramos de proteína. 10 miligramos de calcio. 27 miligramos de vitamina A. 2,3 gramos de fibra. 28 miligramos de vitamina C. 23 miligramos de vitamina E. 165 miligramos de potasio. 10 gramos de carbohidratos. 5 gramos de papaína. 2 gramos de azúcares.

Valor nutricional del dulce de babaco

Valor nutricional del dulce de babaco

Por cada 100 gramos de dulce de babaco se tendrá: 60 gramos de agua. 0,3 gramos de proteína. 2 miligramos de calcio. 10 miligramos de vitamina A. 0 gramos de fibra. 10 miligramos de vitamina C. 9 miligramos de vitamina E. 46 miligramos de potasio. 25 gramos de carbohidratos. 1 gramo de papaína. 27 gramos de azúcares.

Ingredientes para preparar el dulce de babaco

Para preparar el dulce de babaco, se debe tener una cantidad de fruta proporcional a los demás ingredientes. Normalmente, suelen emplearse hasta 3 babacos maduros, aunque no pasados de tiempo. Por cada uno de estos, se deberán tener 2 tazas de azúcar. En este caso, serán 6 tazas por los 3 babacos.

También se suele emplear una rama de canela por babaco. 3 serán en este caso. 2 clavos de olor deberán emplearse por babaco. Aquí, etc. Por último, necesitaremos una jarra de limón completa. 500 mililitros servirán. Agua, al menos 1 o 1 litro y medio.

Receta del dulce de babaco

Receta del dulce de babaco

Lo primero que debe hacerse es pelar el babaco totalmente evitando lesionar la fruta. Luego, nos fijaremos en qué sentido están sus hebras. Especie de ramificaciones internas. A partir de eso, cortaremos en tal dirección la fruta en trozos pequeños.

Luego, en agua con azúcar, al menos 1 taza por babaco, se le deja reposar unos 30 minutos o 1 hora. Terminado este tiempo, se hervirá 2 tazas de agua con azúcar, por babaco, junto a la canela, los clavos de olor y suficiente jugo de limón.

Cuando haya hervido lo suficiente, se añade el babaco a la mezcla con el agua donde se le dejó reposar. Se debe a partir de aquí, cocinarlo a fuego lento. Con el fin de que el azúcar espese lo suficiente hasta tornarse en caramelo y no se corra el riesgo de que se queme.

Estará listo, y se sabrá, pues la fruta estará totalmente transparente. Aunque, esto no siempre ocurre. Pero, por lo menos, se nota que se torna translucida. Además, la mezcla se espesará. En total, duraría unos 45 minutos. Pasados estos, se apaga la mezcla y deja enfriar 2 horas. Por último, se sirve el dulce y se disfruta.

Contraindicaciones del dulce de babaco

Cómo se habrá notado en cuanto al valor nutricional, el dulce de babaco pierde demasiado a condición de adquirir un mejor sabor. Exactamente por esto, no tiene casi ninguno de los beneficios del babaco, pero, si muchas contraindicaciones que tal evitaría.

Uno de ellas es, que la cantidad de azúcar aquí ingerida es perjudicial para las arterias. Así mismo, en general, la perdida de nutrientes que aquí se sufre provocará realmente que no se estén consumiendo sino carbohidratos en su mayoría y los llamados vacíos. Es decir, los que no aportan ningún valor nutricional y engordan.

Palabras clave: dulce; babaco; receta; valor nutricional; contraindicaciones; ingredientes

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 1 / 5. Vote count: 1

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba