Sacasil beneficios, usos y propiedades

Sacasil

Desde hace unos años las plantas medicinales que se empleaban en la historia y que incluso llegaron a usar nuestras abuelas, se convirtieron en una excelente alternativa de consumo para el ser humano. Dado que, las mismas tenían grandes propiedades y beneficios para el cuidado del cuerpo del ser humano, sanar heridas, entre otros. Hoy te contamos sobre la sorprendente planta medicinal sacasil.

¿Para qué sirve el Sacasil?

Sacasil usos

El sacasil puede servirnos para distintas afecciones entre las cuales tenemos.

Envolver fracturas de huesos

Al momento de sufrir una fractura, torcedura u golpe, el sacasil es ideal. Esto se debe a que antiguamente al presentar algún habitante una de estas lesiones era llevad con el médico. El cual primero debía desinfectar la herida y colocarle un cicatrizante. Para luego colocar un emplasto de camotes machacados de sacasil en el lugar afectado. Y finalmente entablillar la herida para una recuperación rápida.

Cuidar nuestro cuerpo de los rastros del envejecimiento

Los rastros del paso de la edad (envejecimiento) es una característica que intentan evitar tanto hombres como mujeres. Por lo que, una buena infusión de sacasil que coloquemos en nuestro rostro de manera constante. Nos ayudará a evitar la aparición de las arrugas en nuestra piel.

Propiedades del Sacasil

Propiedades del Sacasil

  • Antioxidante.
  • Antidiabetico.
  • Protege la vista.
  • Alivia la tos.

¿Qué es el Sacasil?

¿Qué es el Sacasil?

El Sacasil es un cactus endémico de Mexico, el cual es conocido por su nombre cientiico como Echinocereus poselgeri. Además, también puede ser reconocida bajo otros nombres comunes como lo son, Zacasil, Sacazil.

Taxonomia del sacasil

Por otro lado, entre las características que podemos destacar para conocer y reconocer el sacasil en cualquier lugar tenemos las siguientes:

  • Es un cactus que puede llegar a crecer entre 60 y 120 cm de altura con un diámetro entre 1 y 2 cm.
  • La planta posee un cuerpo del cual surgen varios brotes con forma de bulbo. Es decir, un patrón muy similar al de una Dalia.
  • Sus brotes son de un color azul-verde en un tono oscuro. Además, son delgados y de forma cilíndrica.
  • Cuanta con 8 o 10 costillas bajas, ubicadas de forma discreta las cuales no son tubérculos.
  • Las flores del sacasil poseen una forma de embudo, pero son capaces de eclipsar a cualquier persona por su fuerte color rosa magneta. Las cuales suelen ubicarse en las proximidades de la punta de cada brote.
  • Dichas flores puede llegar a medir hasta 6 cm de largo, mientras que su diametro puede llegar a alcanzar hasta los 7 cm.
  • Los frutos del cactus son de un color verde oscuro o marrón. Posee una forma ovoide y se encuentran cubiertos de una lana perenne y muchas espinas para evitar se comidos por otro animal.
flor de Sacasil
flor de Sacasil

Contraindicaciones

Hasta la actualidad no se ha desarrollado un estudio en el cual se establezcan las contraindicaciones o posibles efectos secundarios que puede tener el sacasil en el ser humano. Sin embargo, se destacan precauciones básicas que se deben tomar en cuenta para no provocar reacciones adversas. Las cuales son:

  • Las mujeres que sospechen de embarazo, estén embarazadas o en periodo de lactancia deben evitar su consumo. Esto se debe a que no se sabe si la planta puede afectar al bebé de una u otra forma. Ya sea que se encuentre dentro del vientre materno o a través de consumo de la leche.
  • No deben ser consumidas por niños menores a 6 años de edad. Y de ser consumida, deben ser dosis más bajas que las de un adulto.
  • En caso de consumirla, no debe hacerse de manera exagerada. Es decir, su consumo debe ser moderado y máximo 2 o 3 veces por semana. Pero, para poder establecer correctamente el consumo de esta planta medicinal (ya sea en la cantidad de la dosis y las regularidad por semana) es fundamental que se consulte con un médico.

 

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Calificación promedio 3.6 / 5. Vote count: 74

No votes so far! Be the first to rate this post.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba