Cuando queremos hablar de las propiedades de alguna planta, siempre queremos dejar en claro qué la compone y cómo esas cosas benefician a la vida del ser humano. Por eso aquí primero adelantaremos su valor nutricional. De allí, obtendremos toda la demás información según sea su presentación.
Valor nutricional del sacha inchi
El valor nutricional es qué compone una planta a fin a la vida del ser humano. Esto es importante tenerlo en cuenta. Pues siempre que hablemos de propiedades no referiremos sino a las cosas que la componen. Específicamente aquellas que tengan alguna relevancia para el organismo humano.
El sacha inchi en particular, por cada 100 gramos de semillas, tiene los siguientes. 33 gramos de proteínas. 54 gramos de aceites. 3,85 gramos de palmítico saturado. 2,54 de esteárico saturado. Oleico mono-insaturado (u, omega 9) en 8,28 gramos. Omega 6 en 36,80 gramos.
El omega 3 en 48,60 gramos. Ácidos grasos esenciales en 84,86 gramos. También cuenta con 14,5 gramos de carbohidratos. 8,8 gramos de fibra alimentaria. 800 miligramos de Calcio. 230 miligramos de Magnesio. 17 miligramos de vitamina E.
Propiedades curativas de la sacha inchi
Al momento de emplearse el sacha inchi debe ser en cantidades inferiores a las ya mencionadas. Más que nada, por lo que puede ocurrir si se ingiere excesivamente como veremos más adelante, Por ahora, enfoquémonos en sus propiedades curativas.
Ahora bien, tomar al menos un cuarto de sacha inchi a intervalo de días, puede disminuir el colesterol, mejorar el fluir de sangre en arterias y mejorar malestares cardiacos. Incluso hay quienes dicen que, de ingerirse tan pronto como se tienen tales dificultades cardiacas, pueden erradicarse por completo. De igual manera, gracias a su fibra alimentaria, elimina problemas de estreñimiento.
Propiedades del aceite de sacha inchi
El aceite de sacha inchi se sustenta, básicamente, en las grasas y aceites. La gran cantidad en que dispone de estas propiedades, nutre de tal manera la piel que la deja tersa en cuestión de pocas semanas. Pero no solo esto. El aceite de sacha inchi ha demostrado ser de los más útiles sobre el planeta. Por eso su demanda es tan grande.
Propiedades de la harina de la sacha inchi
Claramente como cualquier otro alimento, al transformarse desde un estado primitivo, pierde algunas de sus propiedades originarias. Sin embargo, la gran industria intenta de compensar estas carencias. En el caso de la harina de la sacha inchi, no puede darse un valor fijo. Sin embargo, emplearemos como aproximado, el dado más arriba.
Así pues, en base a tal, nos enfocaremos en sus proteínas, carbohidratos y grasas. Las proteínas son indispensables para el sostén de los músculos. Así el que la sacha inchi provea tantas es maravilloso. Ya que, cualquiera, con 200 gramos de esta, podría tomar el requerimiento diario de proteínas.
Sin embargo, respecto a la cantidad de carbohidratos se muestra muy deficiente. Y, también, la gran cantidad de grasas que dispone, si bien es útil según se sea atleta. Para cualquier persona común, podría llevarlo a engordar.
Efectos de ingerir excesivamente sacha inchi
Como cualquier otra cosa, ingerir mucha sacha inchi excesivamente, trae sus consecuencias. Por cierto, excesivo, quiere decir, más de 100 gramos al día, y, todos los días. Se recomienda siempre tomar 100 gramos y a intervalos. Un día sí, y dos días no.
Ahora bien, la principal de los males que acarrea está en la cantidad de proteína que provee. En efecto, ingerir muchas proteínas puede ocasionar daños en el riñón a largo plazo. Más que nada porque perderá capacidades para asimilar las proteínas. Por lo sobre-trabajado que se verá ante ello.
La grasa que contiene, igualmente puede ser dañina, ocasionando los mismos males que las saturadas. No ignorando, además, que esta, la sacha inchi, de por sí, ya cuenta con grasas saturadas, que amenazan las arterias.
Palabras clave: sacha inchi; propiedades; efectos; aceite; harina; curativas; excesivamente.