Son diversas las plantas que pueden presentar propiedades curativas, destacando entre estas, la salvia real, como parte del genero de salvias, plantas con componentes terapéuticos y también ancestrales.
Conoce la salvia real
Esta resulta similar a la salvia blanca, presenta tallos de una altura máxima de un metro, que pueden presentar cierta porosidad al tacto, son de un grosor mediano.
Sus hojas de igual forma cuentan con una tonalidad blanca, que se debe a los vellos que se disponen en las mismas, sus flores son de un tono morado oscuro, que dependiendo del clima pueden pasar a lavanda.
Propiedades de la salvia real
Para poder conocer los beneficios que esta planta puede aportar, es menester conocer sus propiedades:
- Monoterpénicos y sesquiterpenos, son un derivado de los terpenos, que coadyuvan con el tratamiento de los estados que cursen con alteración motora y mental, por lo que funcionan como inmunodepresores y relajantes de la tonicidad muscular.
Siendo utilizados con frecuencia como sedantes naturales e incluso como inhibidores, en el caso tal de que estos pueden ayudar a las personas con crisis nerviosas y estrés postraumático.
- Carnosol, químico derivado que cumple las funciones de fungicida como también antibacterial, por lo que sirve para desinfectar las heridas y para disminuir los niveles de infección que puedan presentarse en el organismo.
- Epirrosmanol, encargado de eliminar las toxinas del cuerpo, por lo que el mismo resulta congruente, para el tratamiento de las patologías que puedan afectar riñones, vesícula y el hígado.
- Triterpenos, químico coadyuva a mejorar la circulación sanguínea, sus ingesta ha demostrado resultados positivos en los casos de mala circulación y tratamiento paliativo de los ACV.
- Flavonoides, compuesto con múltiples propiedades antibióticas y antiinflamatorias, por lo que resulta ideal para el tratamiento de toda patología que curse con dolor e inflamación.
Infusión de salvia real
La mejor forma de preparar la salvia real, es por medio de la utilización de sus flores y de sus hojas, ya que en las mismas se dispone la mayor cantidad de propiedades terapéuticas.
Para la infusión estas deben de ser lavadas previamente con abundante agua, y llevadas a hervor en la siguiente proporción, una taza de flores y de hojas, por cada litro de agua, por espacio de 5 a 8 minutos.
Usos de la salvia real
Efectivamente teniendo en cuenta las propiedades que esta planta presenta, sus mayores beneficios se ven reportados en:
- Estados infecciosos, tal es el caso, de que ayuda a mejorar los malestares de la conjuntivitis, para ello, resulta recomendable lavar todas las mañanas y noches, los ojos con la infusión y dejar reposar la misma, hasta que las molestias hayan disminuido.
La limpieza bucal con salvia real, resulta ideal para contrarrestar los casos de mal aliento, como también de inflamación y sangramiento de encías.
Pero sobretodo se recomienda para aquellos casos en que deba de tratarse las aftas bucales, para lo cual, se debe de impregnar un algodón en la infusión y realizar suaves tocamientos hasta que estas mejoren.
- Cataplasma para los traumatismo, efectivamente siendo esta planta una poderosa antinflamatoria por excelencia resulta ideal para ayudar a disminuir las molestias que se originen a razón de golpes o politraumatismos.
Para ello lo ideal, es tomar las hojas y flores, macerarlas junto con un poco de aceite de oliva (el necesario para que la mezcla se una) y colocarlo sobre la zona afectada por espacio de 1 hora.
A los pocos minutos, se sentirá la zona adormecida lo cual obedece a las propiedades sedantes tópicas de la propia planta, puede repartirse dicho proceso cada día, hasta que la inflamación o el dolor disminuyan.