En la naturaleza, no necesariamente lo bello sirve solo para ilustrar la vista, ya que en la mayoría de las ocasiones puede presentarse que las plantas brindan en gran cantidad propiedades terapéuticas, tal es el caso de la tedera.
Características de la tedera
La tedera se caracteriza por ser una planta cuyos tallos miden entre los 20 centímetros y el metro, el cual suele presentar tallos muy delgados que suelen ramificarse hacia los lados, presentando flores de tonalidad morada o bien lavanda.
Y que se caracterizan por ser bastante olorosas, como también por presentar a su alrededor, o mejor dicha de la hoja que prende una serie de púas, las hojas de esta planta suelen expeler un olor similar al betún.
Son plantas que se dan con facilidad en los climas mediterráneos, sin embargo, no suelen crecer cuando se tratan de climas mediterráneos.
Propiedades de la Tedera
Para conocer los beneficios que esta planta puede ofrecer, vamos a indicarte una serie de propiedades químicas que la misma planta dispone:
- Psorela, componente químico, que resulta ideal para la piel, por su capacidad de pigmentación, este contribuye en la mayoría de los casos a disminuir la aparición de cicatrices, como también a alivianar lo respecto a las estrías, resultando por igual ideal para remover las manchas del rostro.
Incluso algunas personas han reportado que la psorela muestra resultados positivos en el tratamiento de afecciones en la piel, como la psoriasis y el vitíligo.
- Cumarinas, es un químico que sirve para alivianar las dolencias que puedan presentar a nivel vascular, siendo las mismas idóneas para dilatar los vasos sanguíneos evitando en todo caso la formación de coágulos, de igual forma, contribuye este al tratamiento de enfermedades cardiacas y a nivel del sistema central.
- Fitoestrogenos, compuestos químicos que en su mayoría se hayan presentes en los alimentos como también en las plantas, siendo uno de los aliados más grandes de las mujeres, ya que la misma contribuye con el tratamiento de la menstruación, de la menopausia, aliviar las enfermedades vasculares y las que se presenten a nivel central.
Usos de la tedera
Conforme a las propiedades que esta planta presenta, se reportan los siguientes usos cuales son:
- Alivio de la menstruación, efectivamente cuando la mujer comienza a presentar los cólicos menstruales, se recomienda que consuma el té de tedera, todas las mañanas y todas las noches.
Lo más recomendable es que el consumo se haga caliente, para que el mismo pueda ayudar a eliminar la inflamación que se presente en el cuerpo.
- Alivio de los calorones, cuando de menopausia se trata el tedero resulta ideal, ya que el mismo sirve para regular los niveles hormonales, de hecho, muchas mujeres han indicado que han llevado a cabo su tratamiento hormonal a cargo de la tedera, resultado esta ideal incluso para disminuir la migraña.
- A nivel nervioso, la tedera contribuye a disminuir toda clase de estados alterados en el organismo, que pueda generar alteraciones motrices o bien crisis de nervios, ya que la misma actúa como un poderoso sedante cuando se emplea en dosis bajas.
Sin embargo, cuando se emplea en dosis altas, continuadas o bien concentradas, el mismo puede ocasionar somnolencias, agitación psicomotora como también crisis de nervios más agudas que puedan cursar con delirio.
- En la dermis, esta planta resulta ideal para el tratamiento de la piel, sobre todo en aquellos casos que la persona manifieste irritación, como también alergia por contacto.
Lo idóneo es que la persona para tratar este tipo de dolencias se bañe con la infusión y luego proceda a reposar con la misma, por espacio de 10 a 20 minutos, pudiendo retirarse esta con abundante agua tibia, se recomienda no exponerse al sol de forma inmediata.